♪Let me take you down,cos' I'm going to Strawberry Fields...Nothing is real...And nothing to get hung about...Strawberry Fields Forever♫

martes, 22 de febrero de 2011

Enredados (sinopsis y valoración personal de la película)

El pasado jueves 17, a pesar de estar en semana de recuperaciones (me habían quedado 5 asignaturas), salí por la tarde para poder ver al fin "Enredados", la nueva película de la compañía Disney. Leí un artículo en el On Madrid que incluía a "Enredados" como un proyecto de Pixar, pero lo único de esta compañía que contiene la película es la participación de John Lasseter como productor.
Bueno, la verdad es que la cosa no empezó muy bien, porque llegamos tarde a la sesión y pillamos la película cuando ya había empezado (y encima, sin palomitas...ver una película sin palomitas es una cosa bastante triste, como una cerveza sin espuma; ni tiene sentido ni sienta nada bien. Pero bueno, nos las apañamos con chuches).
Sinopsis
"Enredados" es la historia de la popular princesa Rapunzel, que en el cuento tradicional es una chica con el pelo muy largo que vive en una torre muy alta y debe utilizar su cabello como soga cuando venga un príncipe azul a rescatarla.
En esta nueva versión de Disney, Rapunzel está presa en una torre porque una bruja llamada Gothel utiliza su pelo con fines rejuvenecedores (otra novedad de la película: la melena de Rapunzel tiene poderes varios), aunque oculta a la chica el verdadero motivo de que no la deje salir nunca al mundo exterior y la trata como una hija.
Un día, Rapunzel se decide a pedirle a su supuesta madre que la deje salir de la torre para poder ir a ver unas "luces" que son lanzadas una vez al año, y que coinciden con la fecha de su cumpleaños. Evidentemente, la mujer se niega y la chica se pone muy triste. Pero ese mismo día, mientras la bruja está ausente, se cuela en la torre de Rapunzel un joven ladrón llamado Flynn Ryder que busca refugio porque ha robado la corona real. Rapunzel le secuestra, y al final, ambos hacen un trato: ella le devoverá la corona si él accede a sacarla de la torre y llevarla a ver las "luces".
A partir de ahí, ambos se embarcarán, en compañía del camaleón Pascal y del caballo de guardia real Máximus, en un viaje donde les sucederán todo tipo de aventuras bastante descabelladas (expresión que viene "al pelo" para definir esta película), a cuál más divertida.
Valoración personal
Lo que más me gustó de la película fue la personalidad de Rapunzel: inquieta, curiosa y con un gusto marcado por el dibujo y la pintura (¡como yo!(^3^)). Aunque a primera vista parezca mucho más joven que el resto de princesas de Disney, la chica tiene 17 años (y quiere ir a ver las "luces" por su cumpleaños número 18). El resto de personajes también son muy graciosos:Pascal (el camaleón-mascota de Rapunzel), Flynn (cuyo verdadero nombre es Eugene), el caballo Máximus (apodado "Max", enemigo acérrimo de Flynn, cuya rivalidad con el ladrón da lugar a situaciones muy entretenidas)...Incluso Gothel tiene algo de atrayente en su diseño, aunque no por eso deja de caernos mal (por algo es la mala de la película, literalmente).
Si hubiera que ponerle una pega a la película, sería esta: está llena de "clichés". Es decir, que tiene momentos en los diálogos y en las situaciones que ya están muy vistos, o tan repetidos que sabes lo que va a suceder a continuación. Por ejemplo, los animales humanizados (Máximus o Pascal), algunas conversaciones entre Rapunzel y Flynn (no os pongo ejemplos, porque os explotaría la película), etc. Así que, en el fondo, es "un poco lo de siempre".
¿Se estará quedando Disney sin ideas, ya que han llevado casi todas las historias de pirncesas habidas y por haber a la gran pantalla? ¿Ya está todo lo imaginable llevado al cine, y poco queda por inventar? No. Yo creo que no. Es simplemente que la compañía Diney ha decidido dar un paso respecto a su modo de producir peículas, y ha fusionado un cuento tradicional de una princesa de Disney con una increíble animación digital. El resultado es una comedia para gente de todas las edades, muy entretenida y realmente bien hecha. Si queréis pasar un buen rato en el cine, no dudéis en ir a verla.
Si queréis ver más imágenes de los personajes de "Enredados", haced clic aquí .

12 comentarios:

  1. no había previsto ver esta película, pero después de leer tu comentario, me lo estoy replanteando... aunque creo que tu comentario me va a gustar más que la película.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Pixar no ha tenido nada que ver con esta película, es obra completa de Disney, un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Por cierto leyendo tu comentario, la dobladora de Rapunzel no es Elena Palacios, ni nadie por el estilo es Carmen Lopez.

    ResponderEliminar
  4. Yo creía que los fans de Pixar sabían qué películas son de Pixar y cuáles no.

    ResponderEliminar
  5. Por dios, no quiero menospreciar tu tarbajo, pero esta clarisimo que NO has visto la pelicula.
    La proxima vez, para no quedar en RIDICULO, antes de hacer un analisis sobre una pelicula, tienes que hacer 2 simples pasos:

    1º- Informarte bien sobre la pelicula antes de verla (si la ves) porque la cantidad de sandeces que has podido escribir en uan frases tiene telita... ¿Que la peli es de Pixar? WTF!? pero si es de Disney 100%.

    2º- Cuando veas una peli, colocate bien lso ojos y los oidos, porque ¿que es eso de que la dobladora es Elena Palacios? si nisiquiera se parecen las voces!
    la dobladora y cantante es Carmen Lopez, para tu informacion.

    PD: si puedo sonar, mala persona. Pero me parece de risa, que escribas un analisis, como si fueras la persona mas lista del mundo, cuando no has dado ni una. Que is dices que la dobladora es Elena "como si lo hubieras descubierto" cuando enciam metes la pata. Que si sobrevalroas la peli y todo los puntos buenos se lso lleva Pixar, cuando la peli NO es de Pixar.

    LA proxima vez, no valores NI sobrevalores una pelicula por su "marca" (en este caso Pixar)y valorala depsues de haberla visto. y SIento sonar tna gruñon, pero esque telita....

    ResponderEliminar
  6. bueno, que decir que no se haya dicho ya... verguenza ajena al leer tu critica. no pareces ser muy fan de pixar teniendo en cuenta que llegas tarde a ver "sus" peliculas... y por supuesto, antes de mencionar a pixar en cada parrafo, asegurate de que es REALMENTE de pixar... es el clasico nº 50 de disney, a secas. ya sabes, disney... mickey mouse, goofy, blancanieves, la bella y la bestia, aladdin, el rey leon... te suena, no?

    P.D.: informate un poquitin sobre el doblaje antes de meter la pata de esa manera. la voz (tanto hablada como cantada) de rapunzel es de carmen lopez.

    ResponderEliminar
  7. No pasa nada la chica se ha equivocado y ya seguro que para la próxima le sale mejor :)

    Por cierto gracias por poner las fotos de Rapunzel, las estaba buscando y no las encontraba :D

    ResponderEliminar
  8. No creo que seas tan 'fan' de Pixar como dices, porque si no sabrías que Rapunzel NO ES PIXAR, es 100% Disney, y se nota a kilómetros, Pixar nunca ha hecho cuentos de hadas, ni animación tan realista (Pixar caricaturiza mucho a sus personajes), ni mucho menos musicales.

    Y otra cosa que me llamó la atención es que dijiste 'animales humanizados' ¿? En esta película los animales no estan 'humanizados', ya que no son antropomorfos (tipo mickey), y ni siquiera hablan.

    Perdón si parecí grosera, pero haznos un favor a todos: Ve la película otra vez, informate bien y luego ya nos cuentas tu profunda opinión al respecto

    ResponderEliminar
  9. Pobre Anita...
    Yo no sé si estás o no en lo cierto con tu valoración de la película porque, sinceramente, no la he visto, pero la gente debería saber que TODO EL MUNDO PUEDE EQUIBOCARSE!!!
    Además, yo no suelo reconocer a los dobladores de las películas!!!

    ResponderEliminar
  10. Yo creía que la película era de Pixar porque lo leí en un artículo de la revista On Madrid, un suplemento semanal del periódico El País. Pero no es así, sino que uno de sus productores era John Lasseter, que SÍ que trabaja en Pixar.
    Todo el mundo ha llegado tarde al cine alguna vez, supongo. Por muchas ganas que tenga de ver una película.
    Un animal "humanizado" no tiene que poseer tantas características humanas como Mickey Mouse para serlo. Es el caso de Máximus. Quiero decir, ningún caballo de verdad tiene los iris blancos como él (o al menos, ninguno de los que yo haya visto). Y es un animal muy expresivo. Esos rasgos bastan para hacerle humano.
    Gracias por defenderme Irene, pero es cierto que debí revisar la información antes de publicarla. Aunque normalmente los periódicos contienen datos correctos.
    Bueno...¡De todos modos, gracias a todos por ayudarme a mejorar mi blog!

    ResponderEliminar
  11. jordi relajate eh?? que no es para tanto, ni que fuera tan grave xico, se a equivocado la xica y ya esta eh?? que nadie se va a morirr!!
    asiq por las mañanas tomate una tila vale??
    y al dr.indy tres cuartos de lo mismo!! ;)

    ResponderEliminar