♪Let me take you down,cos' I'm going to Strawberry Fields...Nothing is real...And nothing to get hung about...Strawberry Fields Forever♫

lunes, 18 de octubre de 2010

Tipos de símbolos japoneses

Los símbolos japoneses se pronuncian por sílabas,y se clasifican según su utilidad y aspecto.
La división más básica empieza siendo:
a) Hiragana y katakana
-Hiragana: se utiliza para vocabulario que no se puede escribir en kanji, para conjugaciones y elementos gramaticales.

Tabla de hiragana.
 -Katakana: se utiliza para el vocabulario que no es japonés, para los nombres extranjeros y, a veces, para destacar palabras, como si fueran mayúsculas.

Tabla de katakana.
 b) Kanji: son los caracteres de origen chino que se utilizan en japonés. Expresan un concepto o una idea. En algunos manga es fácil leer kanji, porque tienen furigana (la traducción de lo que significan los kanji en japonés), pero suelen ser los que están destinados a un público infantil. (Esto se puede ver, por ejemplo, en los títulos de los capítulos del anime Jewelpets).
Un buen ejemplo de kanji es el tatuaje que lleva el personaje Gaara del anime Naruto tatuado en la frente.

Gaara lleva en la frente el kanji "Ai",que significa "Amor".
 c) Romaji: significa "letras romanas" y es el nombre de nuestro alfabeto en japonés. Sólo se utiliza cuando dentro de un texto en japonés tiene que haber una palabra en alfabeto occidental.
Ejemplo de romaji (aunque cueste creerlo yo tampoco sé lo que significa).
Fuente: "Japonés para gente manga"´, por María Ferrer y David Ramírez, Norma Editorial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario